Estimada Comunidad GM Recordamos que a partir del lunes 05 de mayo entra en vigencia de nuestra política de uso de DTUP. Les comentamos, además, que en clases de Orientación o consejo de curso de 5° a 8°, un integrante del equipo directivo está asistiendo para...
Durante la pandemia COVID-19, miles de colegios en el mundo tuvieron la obligación de cerrar sus puertas. Chile fue el país miembro de la OCDE que mantuvo las escuelas cerradas por más tiempo, con un total de 52 semanas escolares, lo que produjo graves consecuencias a nivel de salud mental, retrasos en el desarrollo socioemocional y pérdidas en los aprendizajes educativos.
Al día de hoy, no hemos podido recuperar los niveles de asistencia previos a la pandemia, por el contrario, en algunos niveles se presentan cifras alarmantes, con muchos estudiantes con ausentismo crónico, lo que dificulta aún más la tarea de recuperarnos de las secuelas de la pandemia.
Objetivo del concurso
Con esta instancia esperamos que cada comunidad educativa transmita a su estamento que la “Alegría de estar juntos” depende que todos participemos, es decir, nadie quede fuera. Por lo tanto, el objetivo general es promover la asistencia regular a clases a través de ideas entretenidas e innovadoras que permitan entregar educación integral a todos nuestros estudiantes.
Convocatoria
El concurso, cuya implementación en cada colegio está encabezada por el Centro de Padres (pre kinder a 6° básico) y Centro de estudiantes (7° básico a IV° Medio) como líderes de la comunidad escolar y estará dirigido a los estudiantes y apoderados, dividiéndose en tres ciclos :
Estamento encargado
Ciclos
Apoderados
Prekinder y Kinder
Primero a sexto básico
Estudiantes
Séptimo básico a Tercero medio
De esta manera, se premiarán a dos cursos por cada ciclo en cada colegio, es decir, serán hasta 6 los cursos ganadores por colegio. A continuación se describen las categorías:
El curso que suba más su asistencia promedio entre el 14 de Agosto hasta el 13 de Octubre en comparación con Junio.
El curso con mejor asistencia entre el 14 de agosto y el 13 de Octubre. (importante: solo se premiará a los cursos con 90% o más de asistencia)
Además habrá un reconocimiento especial para el colegio de toda la SIP que mejore más su asistencia en el mismo entre el 14 de Agosto hasta el 13 de Octubre en comparación con el primer semestre se adjudicará la Copa SIP.
Requisitos generales para participar
Todos los cursos entran de manera automática en el concurso.
Evaluadores
La Comisión de Asistencia Escolar de Phillips realizará la comparación de datos para establecer a los ganadores (en base a los resultados de Alexia) y se contactará con los colegios.
Premios
Para el ganador de cada categoría se entregarán 100.000 pesos chilenos (hasta $600.000 en total por colegio) para utilizar en la compra de elementos para el curso o para financiar alguna actividad, algunos ejemplos son:
Juegos de mesa
Salida pedagógica
Donación a alguna institución (Teletón, damnificados por aluviones, hogares cercanos al colegio, etc.)
Materiales recreativos (Pelotas deportivas, pelotas de taca taca, cuerdas para saltar, etc.)
Experiencia de convivencia de curso
Elementos tecnológicos (parlante, micrófono, etc.)
Elementos musicales o instrumento
Distintivo de curso (chapitas, gorros, bandana, etc.)
La elección del premio será acordada por el CEPA y CEE en la reunión informativa del viernes 4 de agosto. El gasto asociado al premio será gestionado a través del administrador del colegio y solicitado a través del sistema de adquisiciones de la SIP.
Plazos
-Reunión informativa con CEPAs y CEEs: 8 de agosto
-Inicio del concurso: 14 de Agosto
-Término del concurso: 13 de Octubre
-Publicación de ganadores por categoría y mejor colegio: 20 de octubre